libros

AMOR Y VIOLENCIA. PEPA HORNO.

Amor y violencia - Desclée De Brouwer
``Estos primer libro no es para niños o jóvenes sino para padres y educadores. Vincular en una sola frase amor y violencia parece una incoherencia, una realidad imposible. Necesitamos creer que el amor nos mantiene a salvo de la violencia, que alguien que ama de verdad no puede dañar a quien ama, pero no siempre es así. Hemos de entender que es un concepto idealizado y falso del afecto. En el afecto también puede haber manipulación, engaño y daño. Hay afectos que dañan, que destruyen sin dejar de ser afectos. En la mayoría de los casos de maltrato intrafamiliar o en el entorno cercano, para la persona violenta -sea adulto o menor de edad- y para la víctima, hay una relación afectiva, y nos equivocamos si tomamos como cinismo la afirmación de ese cariño. En el ámbito de la violencia una división de buenos y malos, de enfermos y sanos, no responde a la realidad que nos vemos obligados a afrontar. En la violencia intrafamiliar o en el entorno cercano, cualquier intervención terapéutica con las víctimas de violencia y con sus agresores, sean quienes sean, requiere un trabajo a largo plazo sobre sus modelos afectivos, sobre su forma de relacionarse afectivamente con los demás. No se trata en ningún momento de justificar o eximir de la responsabilidad de la agresión, sino de posibilitar elementos que contribuyan a mejorar nuestra intervención.´´

Me parece interesante abordar este tema y que tanto padres como educadores se informen sobre dicho tema, para poder tratarla de la manera mas adecuada y correcta.


AL FINAL DEL CAMINO.HISTORIA DE UNA ADOPCIÓN. BEATRIZ TORRES.


 Al final del camino. Diario de una adopción - torres
Beatriz no está esperando un niño, si por esperar se entiende estar cruzada de brazos aguardando con paciencia el momento del encuentro. Ella y Craig han decidido embarcarse en la aventura de la adopción, un recorrido plagado de trámites burocráticos, incertidumbres y decisiones difíciles, pero también emociones compartidas y mucha esperanza. Saben que su hijo está a punto de nacer, o quizá ya haya nacido en algún lugar del mundo. Saben que les espera Al final del camino. 
Beatriz Torres, en primera persona, nos sumerge en su proceso de adopción, narrado paso a paso con humor, mucha sinceridad y la esperanza de allanar el camino a los que, como ella, se ven inmersos en esa aventura tan ardua como gratificante. Aficionada a la escritura desde pequeña, el largo proceso de adopción de su hijo le animó a escribir un diario con sus experiencias, que se ha convertido en su primera obra publicada.

ME parece muy interesante para los padres que esten pasando por ese proceso, ya que son consejos y experiencias de alguien que ha pasado exactamente por lo mismo y puede seguir de guía en momentos difíciles.
MEMORIAS DE UNA GEISHA. ARTHUR GOLDEN.
memorias de una geisha-arthur golden-9788496463219


Esta es una novela que trata temas como la explotacción infantil, el tráfico de menores y el maltratato a estos en el Japón de la II guerra mundial, a mi me pareció muy interesante, Sayuri, protagonista del libro le cuenta a un amigo, poco antes de su muerte todo lo que ha tenido que pasar como una de las geishas mas importantes de Kioto, desde muy pequeña fue arrebatada de su padres, tras la muerte de su madre, su padre las vendió a ella y a su hermanapor miedo a no poder hacerse cargo de ellas; ambas separadas a edades muy tempranas y educadas firme y duramene para ser geishas. El libro me resulto muy interesante ya que aparte de los temas que menciona antes tmbien narra temas como el amor, la amistad y la jerarquía social.




En busca de Clara, diario de una adopción 


 En busca de Clara, diario de una adopción - palacio



Es un libro sobre todo el proceso de adopción de una madre monoparental en China, desde la decisión de adoptar, hasta su vuelta a España con su pequeña Clarita, de los miedos y las dudas hasta la serenidad y la aceptación.
Este libro, escrito por Cristina Palacio , refleja lo que a muchas personas les está pasando con el tema de la adopción de niños/as. Habla de temas importantes como son el miedo , la ira, la inseguridad... Creo que es un ejemplo que como estas personas que hacen un bien por los niños lo pasan tan mal en algunos momentos



2 comentarios:

  1. Yo también estoy un poco pez en esto jaja aun no he puesto nada...animo chicas! aver si encontramos algo bess

    ResponderEliminar
  2. Muy buenos e interesantes recursos para nuestro futuro.
    Ánimo !!
    Un besitoo
    Cintya Castillo

    ResponderEliminar